
Probablemente sabrá que las frecuencias entre 540 y 1.710 kHz son las emisoras AM comerciales en las que escucha sus programas favoritos de noticias, debates o retransmisiones deportivas. La parte inferior, por debajo de 535 kHz, está reservada a las ayudas a la navegación, las denominadas radiobalizas no direccionales o NDB. Son "no direccionales" porque retransmiten la misma señal de igual forma en todas las direcciones, como las estaciones de radio comerciales. El ADF tiene que averiguar dónde está la baliza o la estación de radio.
Por cierto, la frecuencia auxiliar se sustituye por una función de sincronización si presiona el botón FLT/ET, que significa tiempo de vuelo y tiempo transcurrido (Flight Time/Elapsed Time). Para volver a la pantalla de la frecuencia auxiliar, hay que presionar el botón de doble dirección de la frecuencia del medio.
Entonces, obviamente, las frecuencias auxiliares activas se transfieren de la misma forma que en los equipos de navegación o comunicaciones. Tan sólo hay que presionar el botón de la flecha de doble dirección. Al igual que los sistemas de navegación o comunicaciones, las frecuencias del ADF se sintonizan con los mandos dobles de la derecha. Tire del pequeño mando hacia afuera para fijarlo en "1s" y empújelo hacia dentro para fijarlo en "10s". El mando de gran tamaño se fija en "100s".
Se trata de una radioayuda a la navegación que utilizan las aeronaves para seguir en vuelo una ruta prestablecida. Generalmente se encuentra una estación terrestre VOR en cada aeropuerto. La antena VOR de la estación emite una señal de radiofrecuencia VHF en todas direcciones, que es recibida por el equipo VOR de cualquier aeronave que se encuentre dentro del rango de alcance (máx. unos 320 km a hasta 37.500 pies de altura sobre la estación) y tenga sintonizada la frecuencia de dicha estación (que puede variar de 108.00 a 117.95 MHz modulada AM.
El equipo VOR en la aeronave (avionics) recibe la señal VOR y demodula sus tres señales. Compara la señal de referencia con la variable y determina la diferencia de fase entre las dos. De esta manera puede conocerse en qué radial del VOR sintonizado se encuentra la aeronave con respecto al norte magnético terrestre.
Otra manera de verlo es que el radial obtenido por el equipo VOR de la aeronave, es el ángulo de desplazamiento entre el norte magnético y la aeronave, medido desde la antena de la estación terrestre VOR.
OPINION PERSONAL:
en la aviacion podemos observar que a medida que avanza el tiempo la evolucion en los sistemas de navegacion es mayor y mejor.
en el caso del adf y el vor podemos mirar que ambos son unos instrumentos para la radionavegacion.pero, uno es mas eficiente que el otro y por eso hay que tener encuenta que instrumento utilizar y en qu momento utilizarlo.
el adf es una radioayuda muy antigua que la usan los pilotos para sincronizar la estacion emisora ye sta es tan potente que puede sincrinonizar una emisora de tipo comercial. un dato bien antiguo indica que lom bombarderos alemanes durante la segunda guerra mundial, sintonizaban la BBC en sus ADFS para guiarse en sus incursiones hacia londres.
el VOR es una radioayuda mas precisa . esta es mas que todo utilizada para los vuelos IFR..esta suele ir acompañada de otra radioayuda llamada DME.generalmente se encuentra una estacion terrestre VOR en cada aeropuerto.
la antena VOR dela estacion emite una señal de radiofrecuencia VHF en todas las direcciones, que es recibida por el equipo VOR de cualquier aeronave que se encuentre dentro del alcance (max. 320 km hasta 37.500 fts de altura sobre la estacion) y tenga sintonizada la frecuencia de dicha estacion ( que puede variar de 108.00 a 117.95 MHz modulada en AM)